EDOS y el Proyecto VIS Amalí donan 50 placas huella a la Institución Educativa Bernardo López
Dosquebradas, Octubre 05 de 2025.
Con el propósito de fortalecer los lazos comunitarios y contribuir al mejoramiento de los entornos educativos, la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas, EDOS, en convenio con el Proyecto de Vivienda de Interés Social Amalí, realizó la donación de cincuenta placas huella de cemento a la Institución Educativa Bernardo López, ubicada en el sector El Limonar.
Esta iniciativa hace parte del Programa de Responsabilidad Social de la entidad, el cual busca generar impactos positivos en las comunidades vecinas a los proyectos que se desarrollan en el municipio. “La Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas, dentro de su Programa de Responsabilidad Social y en convenio con el Proyecto de Vivienda de Interés Social Amalí, realizó la entrega de cincuenta placas huellas a la Institución Educativa Bernardo López. Esto con el objetivo de que la comunidad educativa se vea beneficiada creando un espacio de reflexión”, expresó Marcela Montoya, trabajadora social de EDOS.
De las cincuenta placas entregadas, treinta y cuatro fueron destinadas a la adecuación de un espacio de bienestar estudiantil, un proyecto institucional en desarrollo que busca brindar un entorno tranquilo y seguro para la autorreflexión y el manejo de las emociones. “Nosotros, de la constructora Amalí, recibimos cincuenta placas, las cuales treinta y cuatro de ellas fueron utilizadas para un proyecto que tenemos a futuro en la institución educativa, que es sobre un lugar que vamos a adaptar, pues inicialmente lo teníamos con el nombre de Rincón de la Calma, donde los muchachos vienen y reflexionan de acuerdo a los estados de sus emociones. Por ahora, está solamente como adecuada las placas acá, ayudando a adecuar el piso”, comentó Carmenza Sepúlveda Chica, coordinadora del Megacolegio Bernardo López.
Las dieciséis placas huella restantes fueron instaladas al costado de una de las canchas deportivas del colegio, un punto que históricamente presentaba problemas de acumulación de agua y barro durante las lluvias, mejorando así las condiciones de movilidad y recreación de los estudiantes.
Con este tipo de acciones, EDOS reafirma su compromiso con el desarrollo social y educativo del municipio, fortaleciendo la relación entre las obras de infraestructura y el bienestar comunitario. La entrega de las placas huella no solo representa una mejora física en los espacios escolares, sino también una apuesta por la convivencia, la reflexión y el crecimiento integral de los jóvenes dosquebradenses.
Nota de interés:
El Proyecto de Vivienda de Interés Social Amalí, desarrollado por EDOS, avanza en su construcción y en el mes de diciembre se proyecta realizar la entrega de su primera torre de apartamentos, beneficiando a decenas de familias dosquebradenses que cumplirán el sueño de tener vivienda propia.
Visita la página web de Edos https://www.edos.gov.co/ y la página de Instagram https://www.instagram.com/edos_dosquebradas/ para conocer los proyectos VIS que tiene Edos actualmente y cómo acceder a vivienda propia.


- Noticias
- Noticias 2025
- Read Time: 1 min
- Visto: 36




























